Pasaje Alelí + Fichas de trabajo digital

$
$11000
0% OFF
Precio expresado en Pesos argentinos
En cada cuadra de cada barrio podemos encontrar cientos de historias porque cada persona que vive en ellas, o simplemente pasa por ahí, puede tener algo para contar. El obbjetivo del juego es armar historias a partir de lo que sugieren las imágenes de las cartas. Ver más detalles
Pagando con: Mercadopago y Transferencia Banco Provincia
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia Banco Provincia
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Cordobesa
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago

Más detalles

Juego de cartas + Fichas de trabajo digital (imprimible) para trabajar tus objetivos de fono

¡Un lugar lleno de historias! Creado por Natalia Méndez y Jimena Tello.

El juego está compuesto por 50 naipes ilustrados y se puede dividir en 3 grupos: Techos (10), Interiores (30) y Veredas (10). Combinando las diferentes cartas, se podrán construir casas e historias al mismo tiempo.

La ilustración nos muestra algo que no se puede ver en realidad. Borra la pared exterior de los edificios y nos deja mirar en su interior. Jugamos con las “vistas de corte” que se usan en los planos técnicos y armamos lo que podemos llamar una arquitectura de la imaginación donde, en vez de ver datos y medidas de los edificios, nos encontramos un mundo vivo y habi- tado por una variedad de personajes y ambientes.

Al estilo de los myrioramas (juegos visuales que surgieron en el siglo XIX que representan una escena panorámica creada por fragmentos que se pueden intercambiar de lugar y combinarse de distintas formas) Pasaje Alelí configura una calle soñada en donde podemos combinar sus partes: techos, interiores y veredas, hacia los costados y hacia arriba para recrear toda la cuadra.

Hay 7 sugerencias de juego:

1) Sacar las cartas del mazo y armar un relato, individual o colectivo.

2) Un día cualquiera: sacar cinco cartas, acomodarlas y contar la historia de ese día de los personajes que allí aparecen.

3) Vecinos y vecinas: Tomar tres cartas y ponerle nombre a los personajes que aparecen. Presentar a los vecinos y vecinas que ahí se encuentran y contar una historia en donde estos personajes se conozcan.

4) Los sonidos del barrio : cada participante toma cinco cartas y  tiene que hacer un sonido que le parezca que se “escucha” en una de las cartas.

5) En este cuarto hay... Colocar el mazo boca abajo en el centro. El primer participante toma una carta, dice En este cuarto hay... completa la frase con un elemento que vea en la carta y la deja boca arriba sobre la mesa. El siguiente jugador toma otra carta, dice En este cuarto hay, repitiendo lo que dijo el primer participante y agrega un elemento que encuentra en la nueva carta.

6) El edificio más alto: Mezclar el mazo, repartir tres cartas a cada jugador y colocar el resto en el centro de la mesa. Por turnos, cada participante empieza a armar su edificio.

7) antes y después: Tomar una carta, observarla y contar una historia que haya llevado a los personajes a esa escena y describir qué pudo suceder después.

Además, adquiriendo el juego te llevás 19 fichas de trabajo digitales que podés imprimir  para trabajar el aspecto léxico semántico, conciencia fonológica, armado de relatos y morfosintaxis. 

 

 

 

 

 

Podés retirar en Flores coordinando previamente día / horario.

En CABA: podemos enviarlo en el día a través de motomensajería, el valor del envío depende de los kms, disponibilidad de vehículos, condiciones climáticas.  Pagas el envío cuando lo recibís. (Elegí la opción Acordar entrega).

Sino, te lo podemos enviar por correo Argentino por  10.000$.

¿Necesitas Ayuda?

Pasaje Alelí + Fichas de trabajo digital

Te puede interesar

    Deviaje
    Deviaje
    un juego de mesa para preadolescentes, adolescentes y adultos que quieran poner a prueba sus funciones cognitivas y…. ¡su suerte! ​ El juego ideal para trabajar las funciones cognitivas de una forma original y muy divertida.
    $50000
    Me gusta jugar + Fichas de trabajo digital
    Me gusta jugar + Fichas de trabajo digital
    Este juego de cartas inspirado en el mono protagonista de los libros de Anthony Browne, nos propone armar relatos breves sobre los gustos, lecturas o intereses del prota-gonista a partir de lo que sugieren las ilustraciones.
    $11000
    Palabrerío + Fichas de trabajo digital
    Palabrerío + Fichas de trabajo digital
    Un juego creativo para encontrar las mejores palabras. Como el conocido tuti-fruti pero con cinco formas diferentes de jugarlo!
    $11000
    Contame Inicios + Fichas de trabajo digital
    Contame Inicios + Fichas de trabajo digital
    Elegí cómo iniciar tu narración y agregale un escenario. ¡Sumale objetos y personajes para crear una gran historia! Jugalo en forma individual o grupal. El objetivo del juego es crear y contar una historia a partir de todas las cartas obtenidas.
    $11000
    Contame + Fichas de trabajo digital
    Contame + Fichas de trabajo digital
    A partir de la combinación de personajes, objetos, acciones y géneros literarios vas a poder crear tus mejores historias! Individualmente o en grupo. En forma oral, escrita o representada teatralmente. ¡Hay muchas posibilidades!
    $11000
    Cerrar X